Guía práctica paso a paso para crear un ebook con Sigil
Sigil es un programa gratuito que sirve para maquetar libros en formato electrónico. Lo puedes descargar aquí en su versión portable, es decir sin necesidad de hacer instalación en tu disco duro. Puedes utilizarlo en cualquier ordenador con un pen drive o dispositivo externo.
Características principales:
- Software de código abierto
- Vistas múltiples: vista libro, código o dividida. Esto quiere decir que lo puedes ver como cualquier editor de texto o en htlm
- Soporte completo para metadatos
- Diferentes niveles de tablas de contenido (TOC)
- Importa archivos txt, HTML y epub
- Fácil de utilizar
Creando tu primer ebook
Qué necesito para empezar
- Tu ebook en Word No es necesario que tenga una maquetación o formato especial
- Si vas a incluir imágenes, una carpeta con las imágenes en jpg, numeradas por el orden que vayan a aparecer. Hay que tener en cuenta que las imágenes en algunos dispositivos como kindle se ven peor y además al publicar un ebook en Amazon se descuenta un importe según el peso del archivo
- La portada: Imagen en jpg bajo el nombre de “cover”
- Plantilla preconfigurada.
Para que te sea más fácil puedes descargar las dos plantillas ya maquetadas en este enlace y elegir la que más te guste.
En la columna izquierda, tenemos el explorador en el cual podemos apreciar 5 carpetas:
- Text. Aquí ya hay creado un archivo Section0001.xhtml, que sirve para empezar a editar el ebook
- Styles: aquí van los archivos de estilo (.css)
- Imágenes
- Fuentes
- Miscelánea o varios
Dentro de la carpeta text, tenemos las secciones. Cada sección corresponde a un capítulo del ebook.
En la columna derecha tenemos el editor de textos que tiene en la parte superior la pestaña correspondiente al archivo que estamos editando. Si tienes abierta la vista libro, funciona como un editor normal en el que puedes resaltar palabras con negritas, cursivas y poner el formato que tú quieras: “what you see is what you get” (lo que escribes es lo que se va a ver después).
Si abres la vista código verás el formato en código htlm.
En esta imagen en la esquina de la derecha tenemos las dos pestañas para la vista libro o la vista del código htlm
Creando metadatos
Se trata de la información que identifica tu ebook: título, autor, idioma, editorial y todo aquello que queramos añadir antes de su publicación.
El ISBN, es el número de identificación que se necesita para publicar un ebook. En España tiene un coste aproximado de 45 euros. Si publicas en Amazon y no lo tienes te asignan uno de forma gratuita pero sólo te sirve para la plataforma kindle. Si lo tienes puedes ponerlo al editar los metadatos, en caso contrario lo omites.)
Para editar los metadatos vamos al menú superior de Sigil (Tools/metaeditor) y al hacer clic se muestra una ventana. Simplemente ponemos el título, el autor y el idioma.
También podemos añadir metadatos básicos (ad Basic) o metadatos avanzados (Add Avanced) pero no es necesario.
Creando el eBook en 5 pasos
Paso 1
Abrir plantilla
En el menú superior pulsamos “file open” e insertamos la plantilla descargada anteriormente.
Paso 2
Añadir tantas secciones como capítulos tenga tu ebook.
Nos colocamos en el explorador (columna izquierda) y con el botón izquierdo del ratón pulsamos “add blank file” (sección nueva).
A continuación pegamos el texto del capítulo anterior para conservar el mismo formato. Para ello nos vamos a nuestro ebook que tenemos escrito en Word y copiamos el contenido del capítulo. Lo pegamos en cada sección.
Los títulos: debemos seleccionarlos y darles formato h1. Para ello pulsamos la pestaña del menú superior de sigil.
Si queremos un subtítulo haremos lo mismo con el formato h2.
Paso 3
Insertar imágenes
En la columna izquierda (explorador) nos colocamos en la carpeta de imágenes y al hacer clic en el botón derecho del ratón aparece una ventana “add existing files”. Insertamos las imágenes que queramos incluir en el libro. La imagen de la portada la insertaremos bajo el nombre de “cover” para diferenciarla del resto.
Ya tenemos todas las imágenes que vamos a usar en el ebook en su carpeta correspondiente numeradas y listas para insertar en cada sección o capítulo.
Paso 4
En la carpeta text, del explorador pulsamos la sección 1.
En el editor de Sigil (columna de la derecha), podemos dar formato al texto con negritas, cursivas o resaltar lo que nos interese. Funciona igual que cualquier editor de texto.
En el caso de querer incluir una foto, pulsamos el botón derecho en el lugar que queramos e insertamos la imagen correspondiente. Esto también se puede hacer desde el menú superior en la barra de herramientas tal como lo haríamos en word.
Paso 5
Ahora sólo tenemos que repetir los pasos. Copiamos y pegamos el contenido del capítulo anterior y luego sustituimos el texto.
El procedimiento sería el siguiente:
- Hacer clic en la sección correspondiente
- Pegar el texto del capítulo anterior para que el formato sea el mismo
- Copiar el contenido de nuestro capítulo escrito en Word.
Creando el índice o tabla de contenidos (TOC)
Dentro de la carpeta text del explorador (columna izquierda) tenemos un archivo que va a ser el índice y al que llamaremos
TOC.xhtml
En el editor (columna de la derecha), escribimos el listado de los capítulos
Cómo crear los enlaces del índice a cada capítulo correspondiente
- Seleccionamos el capítulo en el editor del archivo TOC.xhtlm
- En la barra superior hacemos clic en “insert link”
- Seleccionamos la sección correspondiente que queremos enlazar con el capítulo del índice.
Portada
En la carpeta de imágenes del explorador insertamos una imagen con el nombre “cover.jpt”
Para ello debemos situarnos encima y hacer clic con el botón derecho del ratón para seleccionar el archivo que tengamos guardado en el PC.: “add existing files”, o bien desde la barra del menú superior pulsando la pestaña “insert”
En la barra superior de Sigil pulsamos la pestaña “Tools: add cover” y seleccionamos el archivo que previamente habíamos insertado en la carpeta de imágenes de Sigil
Ya tenemos todos los elementos necesarios para maquetar el ebook
- Metadatos
- Portada
- Indice
- Capìtulos
- Imágenes
Una vez que hayas creado tu primer ebook, sólo tienes que utilizar la misma plantilla y añadir o quitar secciones.
Tal vez en algún momento te interese insertar enlaces externos a otras web o a tu propio blog para crear una experiencia más interactiva.
Cómo insertar enlaces
Te lo voy a poner fácil
Pulsas la pestaña para activar el código en htlm. La tienes en el menú superior de Sigil tal como se ve en la imagen
Pegas el siguiente texto sólo que en el lugar donde pone mi web escribes la tuya.
<p><a class=”sgc-2″ href=”http://www.martafedriani.com/contacto”>http://www.martafedriani.com/contacto</a></p>
El resultado sería el siguiente una vez que lo pasas a vista de libro.
Ya has terminado tu primer ebook. Ahora sólo tienes que hacer clic en el menú superior “save as” y guardarlo en formato epub.
Para ver cómo se ve en distintos dispositivos móviles puedes descargar una app que se llama UB READER.
Si quieres una guía más completa y perfectamente maquetada puedes ver este ebook en Amazon. Incluye una serie de pautas para corregir errores y hacer un índice en menos de un minuto.
Related Posts
- Cómo posicionar un ebook en Amazon
Las categorías Imagina que tienes la oportunidad de poner tu libro en la mayor librería…
- Cómo obtener ideas para escribir un buen ebook
Transforma un curso online en ebook y añade tu toque personal ¿Conoces Tutellus? Se trata…
- Triunfa con tu ebook. Cómo ganar dinero publicando libros
Publicar un libro en Amazon: Los mejores libros para aprender a triunfar con tu ebook…
Deja una respuesta