Las categorías
Imagina que tienes la oportunidad de poner tu libro en la mayor librería del mundo en la estantería que tú quieras, la mala noticia es que si llega un comprador y coloca otro libro delante del tuyo pierdes visibilidad y ventas. Cuanta más gente pase, más riesgo corres de que tu ebook caiga en el olvido. Si tu libro está en la categoría de desarrollo personal, va a ser muy difícil que se venda porque compite con miles de libros pero si lo colocas en la categoría “guías de estudio” tal vez haya poco tráfico y nadie sepa ni que existes.
¿Cómo elegir correctamente la categoría?
Amazon te deja elegir 2 categorías. El truco consiste en elegir una subcategoría con mucho tráfico y otra con poca afluencia y que estén relacionadas con tu temática
Supongamos que tienes un blog donde incluyes buscadores de vuelos y hoteles y decides escribir un libro sobre cómo monetizar una web de viajes.
Amazon te permite elegir dos categorías por libro así que una opción sería la siguiente:
- Viajes
- Medios digitales y diseño gráfico
Se entiende mejor con este ejemplo
Informática, internet y medios digitales
- Bases de datos (62)
- Certificación (15)
- Ciencias informáticas (394)
- Hardware y dispositivos portátiles (58)
- Internet y web (448)
- Medios digitales y diseño gráfico (145)
- Programación y desarrollo de software (286)
- Redes y administración de sistemas (86)
- Seguridad informática (52)
- Sistemas operativos (60)
- Software y aplicaciones de negocio (279)
“Medios digitales y diseño gráfico” es una subcategoría dentro de “Informática, Internet y medios digitales”. En España sólo hay 145 ebooks en este apartado así que mucho más fácil posicionarlo en esta subcategoría para luego ir subiendo posiciones poco a poco hasta alcanzar visibilidad.
Es bastante sencillo, con mi primer ebook conseguí en 4 días posicionarlo en el primer lugar de la subcategoría “software y aplicaciones de negocio”. En ese momento aparece la etiqueta naranja del libro más vendido y aparte de dar mucha alegría, llama mucho la atención.
La gran ventaja:
Total libertad. Amazon te deja cambiar las categorías cuando quieras así como jugar con los precios. Igualmente puedes elegir una de las muchas subcategorías de economía y empresa o sectores económicos y probar cual funciona mejor.
La idea es tratar de equilibrar los diferentes elementos hasta conseguir que tu libro sea un best seller.
- Portada
- Título
- Subtítulo
- Descripción
- Contenido
- Categorías
La mayor dificultad que se tiene al principio es que la selección de categorías de la plataforma kindle es la de Amazon.com y a veces uno tiene que adivinar cual coincide con la elegida. Toca esperar unas horas para ver donde aparece el ebook y si no es el lugar adecuado repetir el proceso.
Un último consejo:
Aprender de los mejores. Amazon admite descargar un 10% de cualquier libro y leerlo en cualquier dispositivo (PC, smarphone, tablets).
También permite la descarga de libros gratuitos que suelen ser promociones puntuales. Esto quiere decir que durante 5 días el autor tiene la posibilidad de ofrecer su libro GRATIS para mejorar el posicionamiento. En este periodo de promo gratis, no se obtiene beneficio económico pero Amazon lo contabiliza como venta. Los libros que están en el top ten de las descargas gratuitas suelen ser libros muy vendibles. Mi recomendación para el que le interese este tema es descargar ejemplares gratis (los más vendidos) relacionados con la temática de tu libro para aprender inspirándose en lo que otros han hecho.
Deja una respuesta