“¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?”
Si te estás preguntando si es posible vivir de un blog, mientras te dedicas a dar la vuelta al mundo, te voy a contar la historia de uno de los viajeros más inteligentes de la blogosfera.
Antonio G, creador del blog “Inteligencia Viajera”
Antonio terminó la carrera de arquitectura en junio del 2014. El panorama que le esperaba era acceder a un puesto laboral como becario trabajando para un estudio de arquitectura entre 40 y 50 horas semanales. Este joven inteligente e inquieto diseñó un plan que le permitiera vivir de lo que le apasiona. Los viajes.
Este ha sido el resultado:
- Cuando su blog contaba con tan sólo un mes de vida atraía 3.000 visitas
- A los dos meses 10.000 visitas
- 2000 suscriptores en menos de 6 meses y una facturación mensual de 1000 euros
- Tras 8 meses la nada despreciable cifra de 3000 euros mensuales
Las claves de su éxito: Coraje, pasión y talento
Lo más sorprendente de esta historia es que Antonio no sabía NADA sobre blogging ni WordPress y según él, la escritura tampoco era su punto fuerte.
Tras acabar sus estudios de arquitectura, dedicó un tiempo a formarse para adquirir las habilidades necesarias para emprender un proyecto online, apoyándose en sus fortalezas y los grandes conocimientos que había adquirido con los viajes.
“Los sueños dejan de ser sueños cuando se convierten en objetivos”
Inquieto y aventurero por naturaleza, decidió hacer un viaje por los Balcanes con los escasos recursos que disponía en ese momento: 300 euros. Su pasión por conocer otros lugares y culturas ha sido su aliada a la hora de profesionalizar su tiempo de ocio.
Su página web integra sabios consejos para todos los aventureros empedernidos como él. Nos ayuda a preparar una mochila, ofrece alternativas para comprar billetes baratos, libros sobre crecimiento personal y mucho más; una de las mejores guías para viajar que contiene todo el material para crecer en experiencias vitales.
Antonio se ha posicionado como el “amigo experto en viajes”. Utiliza con maestría algunas de las técnicas de Inbound Marketing de los blogueros expertos.
¿Cómo lo hizo?
Veamos algunas de sus estrategias…
La técnica del gancho y la recompensa
Consiste en ofrecer un info-producto de calidad de forma gratuita para captar suscriptores y no cabe duda de que lo ha conseguido: ¡2000 suscriptores en seis meses!
Nada más llegar a su blog lo primero que encuentras es una guía para ganar dinero en tus viajes, su producto estrella, que encierra una promesa tentadora que no defrauda a sus visitas. Cuando ya contaba de una amplia audiencia tuvo la gran idea de realizar una encuesta para preguntar directamente a sus lectores cuales eran sus problemas reales y se puso a trabajar duro para aportar soluciones personalizadas adaptadas a su nueva tribu viajera.
Esta técnica, basada en el marketing de atracción, le permite mantener el contacto con su nicho de mercado para seguir ofreciendo descuentos y contenido de valor.
Pero Antonio ha conseguido dar otra vuelta de tuerca basándose en una técnica que genera éxito a partir del éxito de los demás.
Guest-posting
Consiste básicamente en escribir un artículo en otro blog como si alguien redactara una nota de prensa para un periódico. Puesto que en Internet el contenido es el rey, este método implica una vez más una estrategia ganadora ya que el otro blogger recibe de forma gratuita contenido que le ahorra muchas horas de trabajo y Antonio consigue redireccionar las visitas de un “Influencer”, es decir un bloguero experto y con gran reputación online, a su propia web.
“Los mejores artículos que he publicado los tengo fuera, no están en mi blog”
¿Cómo generar ingresos con un blog de viajes?
En primer lugar, tienes que plantearte qué problema resuelves. Se trata focalizar tu atención en un punto de dolor y ofrecer una solución.
1 – Especialízate
¿Cómo?
La forma de competir con las grandes empresas especializadas en viajes es la especialización.
Imagina que te encanta recorrer el mundo pero tienes un perrito que te acompaña a todas partes y pasas el día buscando hoteles, albergues y apartamentos que admitan animales….
Podrías crear un blog para viajeros con mascotas y aportar todo el contenido y la información que te ha llevado horas conseguir
2 – Aporta algo NUEVO. ¿Cómo INNOVAR?
Ejemplo de web de viajes original e innovador:“The wonder trip”
https://www.thewondertrip.com/
“¿Quieres vivir una aventura?”
Se trata de una web que organiza viajes sorpresa por Europa a un coste de 149 o 200 euros y que incluye billetes de avión y hoteles bastante buenos. El equipo que lidera este proyecto es un grupo de amigos que un día decidió emprender y dedicarse a lo que más les gusta.
¿Cómo monetizar un blog de viajes?
Muy sencillo. Las principales compañías ofrecen comisiones por las reservas que hagan tus visitas a través de tu web; booking, Logitravell… airbnb. Puedes encontrar un montón de grandes proveedoras de viajes que van a compartir sus ganancias contigo si les ayudas a generar ventas. No sólo estoy hablando de hoteles sino también vuelos, billetes de tren, barcos y agencias de viajes.
Si quieres acceder a alguna de estas ventajas sólo tienes que buscarlas en Google y echar un vistazo en el pie de página para comprobar si tienen sistemas de afiliados o bien hacerlo a través de plataformas que hacen de intermediarias como Publicideas. En este caso deberás darte de alta sólo una vez, rellenar un formulario con los datos y apuntarte a las campañas que más te interesen.
Tutorial paso a paso.
1 – Crear una web con wordpress.
Te dejo un curso gratuito muy sencillo para que aprendas en poco tiempo
2- Una plantilla para poner la web a tu gusto y un tutorial para maquetarla.
No necesitas conocimientos informáticos. Es muy fácil y vas a ver que los resultados son fantásticos
Las mejores plantillas de WordPress. Tutorial genesis framework
3- Un libro para que aprendas cómo funciona el sistema de afiliados
Este libro lo tienes disponible tanto en formato electrónico como en tapa blanda en Amazon o Google Play y Casa del Libro. Incluye una guía para aprender a monetizar un blog así como entrevistas a personas que como Antonio se ganan la vida en Internet. Ellos te cuentan como hacer del Ocio… tu profesión.
Libro electrónico
Libro físico (tapa blanda)
¿Te ha gustado esta IDEA?
Suscríbete y recibe una idea cada semana
Deja una respuesta