¿En qué consiste esta idea?
Se trata de crear un club de descuentos. Tenemos un ejemplo en la empresa catalana Beruby que nos ofrece todo tipo de productos con la posibilidad de obtener un reembolso sobre lo comprado.
¿Te gustaría que te pagaran por comprar?
El término cashback significa dinero reembolsado. Consiste en devolver al comprador parte del dinero que ha gastado. Este modelo de negocio está revolucionando las herramientas para captar clientes.
Ya hemos visto en un post anterior, cómo funciona el sistema de afiliados de Amazon o booking pero ahora le vamos a dar una vuelta de tuerca y vamos a incentivar a nuestras visitas compartiendo nuestra comisión. Este sistema se llama cashback (dinero reembolsado)
Las ventajas para los comercios son varias. En lugar de invertir en publicidad lo que hacen es premiar al cliente por comprar sus productos.
Un ejemplo similar lo vemos en las tarjetas de fidelización por puntos que utilizan las compañías aéreas. En esta ocasión, en lugar de puntos te dan dinero para que te lo gastes en lo que quieras. Utilizando este método puedes llegar a ahorrar unos 300 euros al año que te pueden servir para darte un capricho o tapar algún agujero.
Cómo funciona
Se trata de compartir la comisión que te ofrecen los comercios online por vender sus productos Los ingresos en este caso se obtienen gracias a los costes de publicidad que aportan los e-Commerces o anunciantes. Banners o cualquier anuncio que quieran insertar, tal como ocurriría en un periódico de gran tirada. De esta forma todas las partes implicadas: negocio con el modelo cash-back, anunciantes (tiendas online) y consumidores, se benefician y se complementan de alguna manera.
Una posibilidad que tiene un proyecto online que está comenzando es la de compartir las comisiones generadas por recomendar productos, con el lector de tu blog o cliente al 50 %
En el caso de las reservas de hoteles podrías ofrecer a los lectores de tu blog 5 euros si obtienes una comisión de 10 euros gracias a un enlace de afiliados. Hay que tener en cuenta que puedes tardar dos meses en cobrar los 10 euros ya que los anunciantes establecen un plazo mínimo para abonar comisiones. Es importante que tus lectores lo sepan y acepten los términos o condiciones.
Puedes diseñar un blog para un segmento de la población interesado en una temática concreta y monetizarlo mediante recomendaciones de productos.
Siguiendo el ejemplo de los viajes, imagina que creas un blog para personas que tengan mascotas y les guste viajar. En el caso de que booking te ofrezca 10 euros por cada reserva hotelera, podrías reembolsar la mitad, es decir, 5 euros a las personas que compren a través de tu web. Tus visitas van a encontrar el mismo precio que en Booking pero con la ventaja de ir recuperando parte de su dinero.
A continuación lo que tienes que hacer es hacer una selección de hoteles donde se puedan alojar personas con mascotas y complementar la web con algún valor añadido (artículos sobre el cuidado de animales…etc)
Desventajas de esta idea
Es muy fácil de copiar y por lo tanto puedes llegar a tener mucha competencia
Tardarás en cobrar las comisiones de Afiliación entre 30 y 60 días, por lo tanto, es importante que especifiques bien los términos y condiciones para repartir las comisiones para no tener problemas.
Según la complejidad de tu proyecto puedes necesitar la ayuda de un programador para poder automatizar el proceso y reparto del dinero.
Ventajas
Poco riesgo y bastante sencillo. Puedes comenzar con una web sencilla especializada en viajes con una sola plataforma como puede ser Booking o Logitravel e ir añadiendo cosas sobre la marcha para mejorar tu blog y hacerlo cada vez más rentable
¿Qué habilidades necesito?
Necesitas aprender a crear una web con WordPress e ir añadiendo contenido relevante para tu nicho de mercado. Darte de alta en una plataforma de afiliación e incluir los enlaces.
¿Cuánto tiempo me llevará?
Crear una web es muy sencillo y te puede llevar poco más de una semana, la mayor dificultad de este sistema es atraer el tráfico adecuado para poder rentabilizarlo. Esto puede llevarte unos 6 meses.
¿Cómo poner en marcha este proyecto?
Lo más importante, como siempre; elegir bien el NICHO de mercado
Hacer un pequeño estudio de mercado Low-Cost, mediante palabras clave, comprar un dominio, contratar un hosting e instalar wordpress
A continuación informarte de las empresas que ofrecen productos que puedan interesar a tu nicho de mercado y que acepten el sistema de Cashback. Darte de alta como afiliado en una o varias de estas empresas.
Contratar un gestor o asesor que te ayude a redactar los términos y condiciones para no tener problemas futuros e incorporarlos a tu web.
Herramientas digitales
- Crear un blog con WordPress
- Maquetar una web
- Cómo crear una tienda de afiliados : En este post puedes ver un método que te ayudara a ELEGIR tu nicho de mercado
- Cómo convertir tu Ocio en Negocio: Este ebook te informa de las diferentes plataformas de afiliación
-
- Flippa: En este enlace puedes obtener ideas de páginas americanas que están monetizando por el sistema de afiliados.
- Búsqueda de palabras clave
- Aklamio: En este enlace puedes ver un ejemplo de empresa que funciona con el sistema de Cashback
Suscríbete y recibe una idea de negocio cada semana
quiero vender por internet, pero nose como volver el negocio exitoso
Muy buenas las ideas la que e leido los felicito.
Muchas gracias