¿Porqué los títulos son tan importantes?
Uno de los factores de posicionamiento SEO es el CTR, que no es otra cosa que el porcentaje de clics respecto a las veces que enseña tu web, es decir las impresiones.
Crear un título adecuado para SEO y que despierte curiosidad es muy importante. Teniendo en cuenta esto, yo buscaba títulos para los podcast y utilice una herramienta americana que se llama Title Generator. El problema de las webs americanas es que utilizan muchas expresiones que nosotros no utilizamos. Se me ocurrió hacer la versión española y es así como cree la web que crear títulos originales.
Esta web está dividida en categorías para que obtengas títulos diferentes según si hablas de un producto o una ubicación una marca un servicio. Puedes probarlo de forma gratuita en:
Para hacer esta web utiliza el mismo sistema que utilizo en wikitool. Tan fácil como clonar la web de Wiki Tool y adaptarla con el plugin de Gravity form. Una vez que tienes una web de este tipo, se pueden hacer cosas muy interesantes. Por ejemplo, otra cosa que he probado es combinar el plugin de Gravity Form con el de Amazon afiliados AAWW. El resultado es un GENERADOR DE IDEAS DE REGALO. Os lo dejo en el siguiente enlace para que podáis echar un vistazo:
Herramientas para crear contenido gratuito:
Cuando uno comienza con una web tiene mucho trabajo: ocuparse del diseño, documetarse para encontrar contenido adecuado, configurar plugins…etc. Lo normal es que una vez que monetizas esa web, reinviertas parte de lo ganado en nuevo contenido pagando a otros reactores. Hay muchas plataformas online que se ocupan de eso. Sin embargo, cuando uno está empezando eso no es tan fácil porque realmente no tiene ingresos y necesita buscar el contenido de algún sitio. Voy a dar algunas herramientas para facilitar la tarea. Recetas para hacer curación de contenidos decir cómo
Estrategia 1: Buzzumo
Es una herramienta de pago pero que tiene una versión de prueba de 7 días. También puedes utilizar la versión gratuita que deja algunas opciones. Se trata de una plataforma que te muestra los artículos más compartidos en redes sociales alrededor de una palabra clave. Es tan fácil como poner la palabra clave y dar el buscador. Poner la palabra clave en otros idiomas y traducir el contenido y ya tienes un post de calidad que sabes qué que ha tenido mucha aceptación. Esta técnica es utilizada por muchos feos así que si decides probarla no olvides comprobar a través de herramientas como plagio qué es el contenido no haya sido utilizado.
Estrategia 2: Yutube
Casi todos los vídeos de YouTube permiten abrir la transición y coger todo el contenido escrito. Esta técnica se basa en lo siguiente: Seleccionar los vídeos de YouTube que tiene la licencia Creative Commons para tomar el contenido que te interesa. Puedes copiarlo tal cual o bien o bien leerlo con tus propias palabras con la herramienta de speechnotes.
Estrategia 3: Answer the public + Deepl
Consiste en poner la palabra clave en el buscador de answerthepublic, seleccionar una unas cuantas preguntas que consideras relevantes y luego pegar esas preguntas en el traductor de Deep, para pasar el texto a otro idioma, inglés francés o el que quieras. A continuación vas pegando cada titular en el buscador de Google en inglés y armas el contenido del post en otro idioma. Posteriormente vuelves a pegar todo el contenido del post que has creado en inglés en el traductor the deep y lo pasas al español. Revísalo por si queda alguna frase mal escrita.
Dinorank
La herramienta de dinorank es de pago pero cuesta unos 25 € al mes así que bastante asequible. Tiene un apartado que se llama WF DF, que además decirte las palabras clave más relevantes que debes incluir en tu artículo, añade todos los titulares en relación con esa palabra clave.
Se trata de lo siguiente:
Copias lo de los titulares que consideres más interesantes para la palabra clave que has introducido en el buscador de DINORANK y los añades también al traductor de Deepl para crear tu propio contenido. Es decir pasarlos al inglés y luego la español
Seometa en un click
Si no te quieres gastar el dinero en dinorank también tienes la opción de hacerlo de forma gratuita. Seometa en un click es una extensión de Chrome que te permite sacar los titulares de las URLs que tú quieras es decir: los h2, h3…etc. En este caso sería poner una palabra clave en el buscador de google, explorar los primeros resultados y sacar los titulares que más te gusten de las 10 primeras url que te devuelva el buscador de Google. La idea es crear la columna vertebral de tu artículo. A continuación podrías utilizar la técnica mencionada anteriormente en answerthepublic
Deja una respuesta